¿Qué sucede tras el minuto en que eligen al nuevo Papa?
El protocolo que se activa inmediatamente después del “Habemus Papam” es uno de los más cuidados, solemnes y antiguos del Vaticano. Todo está perfectamente cronometrado. Estos son los pasos reales que siguen.
1. La aceptación del elegido
El cardenal elegido debe decir “Accepto” (acepto). Sin esta palabra, el proceso no continúa. Luego se le pregunta qué nombre papal desea tomar.
En ese momento, deja de ser cardenal y se convierte formalmente en Papa, aunque aún no ha aparecido ante el público.
2. La vestimenta papal
El nuevo Papa es llevado a una habitación privada llamada “el Cuarto de las Lágrimas” (Stanza del Pianto), por la emoción que muchos sienten allí. Se le entrega la sotana blanca, preparada en tres tallas distintas por si acaso, junto con zapatos rojos, una faja de seda, solideo y el anillo del Pescador.
3. El juramento de fidelidad y los votos
De vuelta con los cardenales, el nuevo Papa recibe un acto de obediencia por parte de todos ellos. En fila, uno por uno, los cardenales se arrodillan para besarle la mano o el anillo y le juran obediencia.
4. El anuncio oficial al mundo
El cardenal protodiácono (el de más alto rango entre los diáconos) sale al balcón de la Basílica de San Pedro y pronuncia la famosa frase:
“Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!”
(Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!)
Acto seguido, dice su nombre de pila y el nuevo nombre papal que ha elegido.
5. La primera bendición: “Urbi et Orbi”
Pocos minutos después, el nuevo Papa sale al balcón central, aparece por primera vez ante el mundo y da su primera bendición:
“Urbi et Orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo).
Este momento es televisado a millones de hogares y marca el inicio de su pontificado público.
6. Formalización del nuevo Papa
Aunque ya es Papa desde que aceptó, en los días posteriores:
- Se reúne con el Camarlengo para firmar documentos clave.
- Se realiza una Misa de Inicio del Pontificado, donde recibe el palio y el anillo del Pescador, símbolos de su autoridad.
- Se agenda una visita a la Basílica de San Juan de Letrán, su catedral como obispo de Roma.
Un nuevo capítulo para la Iglesia
Desde ese primer minuto tras el “Habemus Papam”, la historia de la Iglesia comienza una nueva etapa. Cada gesto, cada palabra y cada elección del nuevo pontífice serán escrutadas, esperadas y, en muchos casos, inspiradoras para millones.
La elección de un Papa no es solo un cambio en la cúspide del Vaticano. Es, para muchos, el inicio de una nueva esperanza.