, , , ,

7 Videojuegos que Revolucionaron la Industria por su importancia

La industria de los videojuegos ha experimentado una evolución impresionante a lo largo de los años, pasando de simples píxeles en pantallas monocromáticas a mundos vastos y realistas llenos de interacción y complejidad.

Super Mario Bros (1985)

Super Mario Bros (1985)​ Videojuego

Super Mario Bros es uno de los títulos más emblemáticos en la historia de los videojuegos. Fue el primer juego de plataformas que ofreció una jugabilidad intuitiva y accesible, eliminando la necesidad de tutoriales extensos.

Los niveles fueron diseñados de tal manera que los jugadores podían entender las mecánicas del juego sin instrucciones explícitas. Este enfoque innovador estableció un nuevo estándar para los juegos de plataformas y, más ampliamente, para cómo los juegos deben enseñar a los jugadores sin abrumarlos.

The Legend of Zelda (1986)

videojuego

El primer juego de The Legend of Zelda fue una verdadera revolución para su época, ya que introdujo la idea de un «mundo abierto» con una estructura no lineal.

En lugar de seguir una progresión estricta, los jugadores podían explorar libremente el mundo del juego, lo que sentó las bases para los futuros juegos de aventuras y mundo abierto. La incorporación de mecánicas como el inventario y los acertijos ambientales también fue una innovación clave.

Super Mario 64 (1996)

Con la llegada de la Nintendo 64, el mundo de los videojuegos dio un gran salto hacia el 3D. Super Mario 64 fue pionero en la implementación de controles en un entorno tridimensional, ofreciendo una libertad de movimiento sin precedentes.

La capacidad de moverse en tres dimensiones de forma fluida y precisa cambió para siempre cómo se diseñaban los juegos de plataformas y, en general, los juegos en 3D.

Otro título de la saga Zelda que dejó una marca indeleble en la industria. Ocarina of Time no solo fue una obra maestra en términos de diseño de mundo abierto y mecánicas, sino que también introdujo el sistema de «apuntar manualmente» a los enemigos,

una característica que se convirtió en un estándar en juegos de acción en 3D. La forma en que combinó exploración, combate y puzzles dentro de un vasto mundo abierto se convirtió en un referente para futuros títulos.

Grand Theft Auto III (2001)

Grand Theft Auto III fue el primer videojuego que realmente definió el concepto de «sandbox» o mundo abierto. Su vasta ciudad, en la que los jugadores podían hacer casi todo lo que quisieran, rompió las barreras de los juegos lineales y proporcionó una nueva forma de jugar.

La libertad total de acción dentro de un entorno tan detallado y expansivo revolucionó el diseño de juegos y ha influido en casi todos los títulos de mundo abierto posteriores.

Minecraft (2011)

Minecraft es probablemente uno de los videojuegos más influyentes de todos los tiempos, y no solo por ser el más vendido. Su enfoque en la construcción y la creación, dentro de un entorno completamente personalizable, cambió las reglas del juego en términos de cómo los jugadores interactúan con su mundo virtual.

Su sistema de crafteo y la capacidad de modificar el juego mediante mods extendieron su vida útil de manera increíble, y su popularidad sigue creciendo hasta el día de hoy.

The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017)

La secuela de Ocarina of Time, Breath of the Wild, llevó el concepto de mundo abierto a nuevas alturas. Además de ofrecer un entorno increíblemente expansivo y libre, innovó con la exploración vertical, lo que permitió a los jugadores moverse libremente por los cielos sin pantallas de carga.

La interacción con el entorno fue un punto clave, y su enfoque en la libertad del jugador para abordar misiones de cualquier manera posible inspiró a muchos otros títulos a seguir su ejemplo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies