microsoft
, ,

Nuevo: Microsoft revive 50 populares clásicos en Xbox y PC

Una apuesta nostálgica que pone en valor la historia de Activision y la preservación del legado gamer.

Un paso clave para la preservación del videojuego

Microsoft ha dado un paso muy significativo en su historia reciente con una decisión que va más allá de los lanzamientos modernos o las exclusivas de gran presupuesto.

La compañía de Redmond ha anunciado la llegada de un nuevo y ambicioso programa llamado «Retro Classics», que pone a disposición de los usuarios de Xbox y PC una colección de videojuegos clásicos desarrollados hace más de tres décadas por Activision.

Se trata de una jugada que, además de enriquecer el catálogo de Game Pass, también tiene un propósito claro: preservar y revalorizar las raíces del videojuego moderno.

Activision: la llave para mirar al pasado con orgullo

Mientras Nintendo lleva décadas celebrando su historia a través de su consola virtual y más recientemente con el servicio online de Switch, Microsoft se encontraba en una posición más complicada.

La empresa americana entró al mundo del gaming en los años 2000 con la Xbox original, por lo que no contaba con una biblioteca nostálgica tan extensa como la de sus competidores japoneses. Pero con la adquisición de Activision Blizzard, ese problema desapareció.

Activision no solo es la responsable de éxitos modernos como Call of Duty, sino que también fue uno de los pilares de la industria en los años 70 y 80, especialmente durante la era de la Atari 2600.

Fundada por antiguos desarrolladores de Atari, Activision produjo títulos que marcaron época, y ahora Microsoft quiere traerlos de vuelta para una nueva generación de jugadores.

Medio centenar de clásicos que hicieron historia

microsoft
news.xbox.com

El catálogo inicial de «Retro Classics« incluye cerca de 50 títulos que abarcan desde finales de los años 70 hasta mediados de los 90.

Juegos como Pitfall, Boxing, Enduro, Decathlon, Fire Fighter o Checkers forman parte de esta propuesta, pensada tanto para quienes vivieron aquella época como para los que desean entender cómo se formaron.

Más que un catálogo: una declaración de intenciones

Este nuevo proyecto no solo supone un golpe de nostalgia para quienes jugaron a estos clásicos en su infancia. También representa una declaración clara de intenciones por parte de Microsoft: quieren conservar y dar valor al legado cultural de los videojuegos. Algo que no muchas compañías han hecho con tanta dedicación.

Mientras otras cierran sus tiendas digitales o limitan el acceso a sus juegos antiguos, Microsoft propone abrir las puertas al pasado y hacerlo accesible, visible y jugable para todos.

Un catálogo vivo y en expansión

Además, este programa está lejos de ser algo estático. Desde Redmond ya han confirmado que el catálogo se irá ampliando de forma progresiva.

Se añadirán más títulos de Activision, pero también de Blizzard, una compañía que, antes de convertirse en el gigante detrás de Diablo o World of Warcraft, también tuvo una etapa creativa diversa y curiosa.

Juegos como BlackThorne, The Lost Vikings o Rock N’ Roll Racing podrían ser parte de futuras actualizaciones.

El pasado como puente hacia el futuro

En una industria obsesionada con el fotorrealismo, las físicas avanzadas y los mundos abiertos infinitos, Microsoft ha entendido algo que muchos han olvidado: la historia importa.

Y si queremos entender hacia dónde va el mundo del videojuego, es fundamental saber de dónde viene.

Más allá del impacto visual o tecnológico, los videojuegos retro ofrecen una mirada invaluable a los orígenes del diseño interactivo, la narrativa simple pero efectiva y la creatividad sin grandes presupuestos. Volver a ellos no es solo un acto de nostalgia, sino una forma de conectar generaciones, inspirar a nuevos desarrolladores y aprender de una época en la que lo importante era simplemente jugar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies