Resumen rápido para los impacientes
El Realme GT 7 se presenta como un móvil de gama alta con un diseño llamativo, un rendimiento excelente y una batería sorprendente de 7.000 mAh. Sin embargo, pese a su impresionante capacidad, la autonomía no está del todo a la altura de lo esperado. Aun así, el dispositivo logra ofrecer una experiencia muy completa, especialmente teniendo en cuenta su precio.
Ficha técnica del Realme GT 7
Característica | Detalles | ||
Pantalla | AMOLED de 6,78″, FHD+, 120 Hz, 6.000 nits (HDR) | ||
Procesador | MediaTek Dimensity 9400e | ||
RAM y Almacenamiento | 12 + 256 GB o 12 + 512 GB | ||
Batería | 7.000 mAh, carga rápida 120W | ||
Cámaras traseras | 50 MP (principal) + 50 MP (tele) + 8 MP (ultra gran angular) | ||
Cámara frontal | 32 MP | ||
Sistema operativo | Android 15 + Realme UI 6.0 | ||
Conectividad
Precio
| WiFi 7, 5G SA/NSA, Bluetooth 5.4 Desde 749,99 euros
|
Diseño: el mejor Realme hasta la fecha
El Realme GT 7 abandona los toques chillones de versiones anteriores y se viste con un diseño elegante. El modelo azul cielo con detalles en rojo es especialmente atractivo. No atrapa huellas, tiene un buen agarre y se siente premium, aunque aún no utiliza aluminio.
La Dream Edition en colaboración con Aston Martin añade un toque automovilístico perfecto para los fans de Fernando Alonso, aunque el diseño estándar es más sobrio y elegante.
Pantalla y sonido: casi sobresalientes
- Brillo pico de 6.000 nits en HDR, aunque este valor solo se alcanza en pequeños fragmentos de la pantalla.
- Excelente calibración, colores vivos y una tasa de refresco muy fluida.
- DC Dimming a 2.160 Hz, ideal para proteger la vista.
- Sonido estéreo con buen volumen y graves, aunque distorsiona en niveles altos.
Rendimiento: potencia de sobra
El MediaTek Dimensity 9400e, aunque es una versión algo recortada, rinde muy bien. En tareas diarias y juegos exigentes como PUBG Mobile, mantiene el tipo y los FPS estables, aunque se calienta más de la cuenta incluso sin activar el modo GT.
Benchmark comparativo:
Prueba | GT 7 | iPhone 16 Pro Max | GT 7 Pro | OPPO Find X8 Pro |
Geekbench (S/M) | 2.239 / 7.209 | 3.106 / 7.799 | 3.150 / 9.664 | 2.685 / 8.398 |
3D Mark WL | 18.231 | 16.809 | 24.987 | 22.312 |
La disipación térmica basada en cámara de vapor de grafeno no ha resultado efectiva en climas cálidos como el sur de España.
Biometría y software: buenos, pero sin sorpresa
Sensor de huellas rápido y eficaz.
Reconocimiento facial 2D básico.
Android 15 con Realme UI 6.0: interfaz fluida pero sin grandes innovaciones en IA, más allá de funciones como eliminación de reflejos o personas en fotos y AI Planner.
Batería: grande en número, floja en la práctica
A pesar de sus 7.000mAh, el rendimiento real de la batería es similar al de móviles con 4.500/5.000mAh. En uso moderado se puede alcanzar el día y medio, pero en uso exigente no pasa de las 4 a 5 horas de pantalla activa.
Sin embargo, destaca la carga ultrarrápida de 120W:
50% en 15 minutos
100% en 45 minutos
Cámaras: ni bien ni mal, simplemente Realme
- Resultados correctos en la mayoría de situaciones.
- Buena nitidez con el sensor principal de 50 MP.
- El ultra gran angular y el teleobjetivo cumplen, pero no destacan.
- La cámara frontal de 32 MP ofrece selfies decentes, aunque con algo de suavizado.
Conclusión: el Realme GT 7 es un sí, con matices
Lo mejor:
- Diseño muy atractivo
- Pantalla sobresaliente
- Buen rendimiento para gaming
- Carga extremadamente rápida
Lo peor:
- La autonomía no cumple lo prometido
- Problemas de calentamiento
- Software sin innovación destacable
¿Vale la pena?
Si buscas un gama alta potente, bonito, equilibrado y con un gran precio, el Realme GT 7 es una opción muy sólida. Pero si para ti la batería es prioritaria, este móvil puede no ser lo que esperas.